lunes, 27 de octubre de 2008

PRUEBA HABILIDADES DEL PROFESOR

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación EVALÚADOR/A:Isadora Rojas Parra
Facultad de Ciencias de la Educación
EVALUACIÓN “HABILIDADES PARA ENSEÑAR A PENSAR”
EVALUACION DE 10% A 100%


% LOGRADO >

RUBRICAS
%
SELECCIONA UN O UNA PROFESORA DE LAS QUE OBSERVASTE EN TALLERES ANTERIORES Y APLICA ESTAS RUBRICAS, COMENTANDO ALGÚN ELEMENTO EN CADA CASILLERO
(NO TE LIMITES AL ESPACIO DEL CASILLERO, PUEDES SEGUIR ESCRIBIENDO)
CARACTERISTICAS PROFESOR

%
En este ítem debo rescatar dos aspectos que llaman mi atención en cuanto al modelamiento la profesora observada, presentaba una buena conducta como modelo a seguir por los alumnos , pero esta se veía alterada en cuanto al poco entusiasmo que reflejaba la educadora a la hora de hacer las clases, sumándole a eso la poca calidez y una no muy significativa empatía.
Con respecto al segundo aspecto rescato más negativa que positivamente las expectativas del profesor debido a que en variadas ocasiones estigmatizo a los alumnos lo que denota unas expectativas negativas hacia los niños.
ENTUSIASMO
20
MODELAMIENTO
30
CALIDEZ
15
EMPATIA
20
ESPECTATIVAS POSITIVAS
15
% PROMEDIO
20
COMUNICACIÓN
DOCENTE

%
En este ítem si bien la docente se expresa de manera adecuada no es muy enfática en llevar a cabo la clase ya que a mi modo de ver su modo de expresarse era lineal y no presentaba grandes o notables momentos de énfasis.
Pero rescatando los aspectos positivos en cuanto a las señales de transición la profesora logro llevar a cabo una actividad a lo largo de la clase por tanto en este aspecto debo rescatar que poseía un buen manejo.
TERMINOLOGÍA PRECISA
25
DISCURSO CONECTADO
25
SEÑALES DE TRANSICIÓN
100
ÉNFASIS
20
LENGUAJE
60
CONOCIM. DE..CONTENIDOS
80
% PROMEDIO
52
ORGANIZACION
.
%
En el aspecto organizativo de la ejecución de la clase debo rescatar que la profesora aparecía mas como un factor externo que uno interno ya que los niños eran los que llegaban atrasados.
Con respecto al punto de los materiales preparados la profesora los tenía, pero nuevamente eran los niños quienes n presentaban los suficientes materiales para llevar a cabo la actividad.
Con respecto al aspecto de las rutinas establecidas por la profesora puedo decir que se presentaban pero que faltaba como lo señale en el punto anterior una mayor proyección por parte de la profesora.

COMIENZAN A TIEMPO
10
MATERIALES PREPARADOS
50
RUTINAS ESTABLECIDAS
70
% PROMEDIO
43
ALINEAMIENTO
EDUCATIVO

%
En este ítem la profesora según mi visión tiene calificaciones positivas ya que lleva a cabo una buena clase en cuanto a la calidad de la educación que quiere transmitir a los niños, curricularmente.
PLANTEA OBJETIVOS PARA LA CLASE
80
CONTENIDOS COHERENTE CON OBJETVOS
90
ACTIVIDADES COHERENTES OBJETIVOS
95
% PROMEDIO
88
FOCO

%
Con respecto a los focos utilizados por la profesora en cuanto al primero debo señalar que esta no se preocupa de a adentrar a los alumnos en lo que va a consistir la clase, perjudicando así a la total atención que pongan estos sobre ella.
Con respecto al segundo aspecto la profesora si utiliza foco que llamen la atención de los niños ya que les realiza una actividad didáctica y entretenida.
QUE TAL EL FOCO INTRODUCTORIO
30
QUE TAL LOS FOCOS SENSORIALES
70
% PROMEDIO
50
RETROALIMENTACION
.
%
Con respecto a este ítem debo señalar que si bien la retroalimentación se lleva a cabo, esta depende enormemente de que la profesora no se proyecta totalmente hacia los alumnos dificultando una buena retroalimentación, si bien en cuanto a contenido se desenvuelve bien, lo que principalmente la perjudica es la comunicación con los niños.
ES INMEDIATA
30
ES ESPECIFICA
30
PROVEE INFORMACION
40
DEPENDE DEL EMPEÑO
20
TIENE UN TONO EMOCIONAL POSITIVO
20
% PROMEDIO
28
MONITOREO
%
En cuanto a este ítem la evaluación es positiva respecto de que la profesora monitorea bien a los alumnos a lo largo de la clase, pero según mi observación no presentó monitoreos no verbales.
HAY MONITOREO PERMANENTE
70
HAY LLAMADAS ESPECIALES A ALUMOS
80
HAY MONITOREOS NO VERBALES
40
% PROMEDIO
63
REVISION Y CIERRE
%
Con respecto a este ítem debo señalar que la profesora hace um buen cierre de la clase, pero que en ocasiones se olvida el hilo conductor de esta ya que no repite variadas veces la idea central de la clase y da por entendido de lo que constará una vez explicitado, por tanto los niños pueden distraerse en esos lapsus de tiempo, siendo para ellos la clase no muy relevante.
RESUME BIEN EL TRABAJO REALIZADO
20
ENFATIZA LOS PUNTOS IMPORTANTES
30
CIERRA APROPIADAMENTE
LA CLASE
50
% PROMEDIO
33
INDAGACION – PREGUNTAS
%
En este aspecto si bien en el desarrollo de la clase la profesora realiza preguntas, no son demasiadas o las que yo realizaría en una clase. Esto con el fin de mantener la atención de los niños de forma permanente, para evitar el desorden y la distracción de estos.
RECUERDA OBJETIVOS DE LA CLASE
30
FLUIDEZ Y DESARROLLO CLASE
75
HACE PREGUNTAS FRECUENTES

60
EQUIDAD EN LAS PREGUNTAS

30
APUNTALAMIENTO
PISTAS PARA RESPUESTAS
50
% PROMEDIO
49
EXPOSICION
TEORICA
%
En este aspecto la docente no es muy creativa ya que, si bien presenta una actividad que puede parecer dinámica para los niños es la única que realiza durante toda la clase, haciéndola de cierta forma y a pesar de sus estrategias un poco mecánica y sistemática para quienes están en el aula.
USA METODOLOGIAS VARIADAS
30
PLANTEA CLARO MAPA CONCEPTUAL
0
SE ENTIENDE CONTENIDO DEL MAPA
0
EXPLICA CON EJEMPLOS
60
% PROMEDIO
15
% PROMEDIO TOTALES
44